
Cuevas de la Sombra es una auténtica joya escondida en Setenil de las Bodegas, un pueblo que parece sacado de un cuento. Imagina caminar por una calle cubierta por una inmensa roca, con las casas excavadas en su interior, siendo prácticamente una hilera única a un lado. Esta visión espectacular hace que la calle sea un lugar muy fotogénico y original. Si te gusta la historia, aquí también hay mucho que descubrir, ya que este lugar fue clave en la conquista de la España nazarí.
Situada justo enfrente de la famosa Calle Cuevas del Sol, Cuevas de la Sombra no solo es el escenario perfecto para unas fotos impresionantes, sino que también es ideal para visitar con amigos o familia. El encanto de Setenil de las Bodegas radica en su combinación de naturaleza, historia y arquitectura. Puedes pasear por sus calles, disfrutar de la gastronomía local y ver cómo el río Guadalporcún da vida al entorno. Así que si te animas a explorar este lugar, prepárate para una experiencia única, rica en cultura y diversión.
Horarios Cuevas de la sombra
| Día | Hora |
|---|---|
| lunes | Abierto 24 horas |
| martes | Abierto 24 horas |
| miércoles | Abierto 24 horas |
| jueves | Abierto 24 horas |
| viernes | Abierto 24 horas |
| sábado | Abierto 24 horas |
| domingo | Abierto 24 horas |
El horario podría cambiar.
Mapa Ubicación Cuevas de la sombra
Dónde se encuentran las Cuevas de la Sombra
¡Hola, amigos! Si estáis pensando en hacer una escapada, Setenil de las Bodegas es uno de esos lugares que no podéis dejar pasar. Imaginaros un pueblo donde las casas están construidas directamente en las paredes de las cuevas. ¡Es una locura! Las calles se llaman "la calle de la sombra" y "la calle del sol", y os prometo que son tan estrechas que tenéis que girar con cuidado para no dar con algún coche que pase. Y no os preocupéis por la comida, hay mucha variedad de sitios donde comer fresco y delicioso, aunque os recomiendo hacerlo en una de las terrazas para disfrutar del ambiente.
Lo bueno de Setenil es que está muy cerca de Ronda y un poco más de Antequera. Así que, si estáis por la zona, hacerlo en Tok Tok es lo más práctico, ya que hay unas pendientes espectaculares. La primera vez que fuimos, decidimos buscar aparcamiento arriba y empezar a movernos desde allí. En solo una hora recorrimos mucho del pueblo y nos quedamos maravillados con sus rincones. Además, si queréis vivir la experiencia de un pueblo andaluz, este es uno de esos clásicos que, aunque pequeño, tiene un encanto único.
Lo que me flipó fue visitarlo de noche. La mayoría de la gente se queda a comer y se va, pero nosotros decidimos quedarnos. Las calles estaban completamente vacías, solo iluminadas por la tenue luz de las farolas. Fue una experiencia un poco mágica y un poco inquietante, ya que algunos lugares que son encantadores de día, en la oscuridad cobran otro aire. Al levantarnos tempranito, nos encontramos con un Setenil de los más tranquilos. Desayunamos en La Tasca, el único sitio que parecía estar despertando así de pronto. ¡Un planazo!
Y para los que se estén preguntando, las Cuevas de la Sombra se encuentran en C. Cuevas de la Sombra, 13 en Setenil de las Bodegas, Cádiz. Así que, si estáis por allí, no olvidéis daros una vuelta por esta curiosa, pero preciosa, zona del pueblo. ¡No os arrepentiréis!
Qué hace a Setenil de las Bodegas un lugar especial para visitar
Una vez que llegas a las Cuevas de la Sombra, es como si te transportaras a otro mundo. Has oído que esta es una de las dos calles más típicas de Setenil, y ¡vaya que lo es! Podrás moverte bajo la roca, sintiendo esa curiosidad en el aire mientras las casas te rodean. Es un tramo bastante corto, así que no esperes dar una vuelta larga, pero de verdad, merece la pena hacer una visita. A nosotros, al menos, nos favoreció el momento y no había demasiada gente, lo que lo hizo aún más agradable.
Este pueblo tiene un encanto singular. Yo diría que imponente es la palabra que mejor lo describe. Es asombroso ver cómo han aprovechado cada rincón y recoveco que las rocas dejan a su paso junto al arroyo. Cada callecita que recorres es una pequeña joya, y si te apetece hacer una parada para picar algo en uno de los múltiples bares y restaurantes, ¡no dudes en hacerlo! Así, se transforma en una muy buena propuesta de turismo interior, especialmente en un fin de semana.
Y no puedo dejar de mencionar lo preciosas que son esas callecitas. Aunque puedes recorrer el pueblo en un parpadeo, perderse por sus rincones es realmente mágico. Si te encuentras en el puente entre Cuevas de la Sombra y Cuevas del Sol, asegúrate de parar un momento y admirar el paisaje; el reflejo del arroyo y las piedras es simplemente espectacular. Vale la pena estar atento porque, aunque las calles son encantadoras, pueden ser un poco resbaladizas.
Si decides visitar Setenil, mi recomendación es claro: comienza por la calle Ventosilla Alta, buscando el mirador con la mejor vista panorámica del pueblo. Luego te puedes ir deslizando hacia abajo por sus calles, como San Sebastián y Cantarería Alta, hasta llegar a la plaza de Andalucía. No caigas en la trampa de limitarte a las calles de las cuevas. Aunque son un punto destacado, hay mucho más por explorar. De verdad, conversar con otros visitantes revela que muchos no se aventuran más allá de esas dos callecitas, y se pierden todo lo que el pueblo ofrece.
¿Qué hace a Setenil de las Bodegas un lugar especial para visitar? Pues es esa combinación de paisajes increíbles, arquitectura ingeniosa y la tranquilidad que se respira en sus calles. Es un lugar donde puedes desconectar de la rutina y disfrutar cada paso, ya sea admirando las vistas o sentándote a disfrutar de una buena tapa. Además, la autenticidad del pueblo te envuelve y te deja recuerdos en cada esquina, lo que lo convierte en una experiencia única. ¡No te lo pierdas!
Cuál es la característica más distintiva de la calle donde se encuentran las Cuevas de la Sombra
Un lugar que realmente te dejará con la boca abierta son las Cuevas de la Sombra en Setenil de las Bodegas. Si estás pensando en hacer una escapada, te aseguro que vale la pena. La calle principal de la cueva es simplemente preciosa. Tienes esos bares que te invitan a sentarte, disfrutar del ambiente y dejarte perder en ese rincón del mundo. Eso sí, si no quieres quedarte sin mesa, mejor ve pronto, porque en cuanto se llena, bares como El Frasquito pueden hacerte esperar hasta una hora. Así que planifica tu visita para llegar sobre las 11-12, dar un paseo y luego sentarte a tomar una cervecita. Luego, puedes terminar el día con una buena comilona.
Es la segunda vez que visito este lugar y, honestamente, siempre descubro algo nuevo. La mezcla del bullicio durante el día con la tranquilidad de la noche es lo que le da un encanto especial al pueblo. Caminar por esas calles blancas, donde las casas y la roca parecen fundirse, es toda una experiencia. La cueva destaca por la contraste del blanco de las casas con el oscuro de la roca, lo que le da una esencia muy única. La verdad es que, aunque hay un montón de turistas, el pueblo conserva su autenticidad; se siente como si el tiempo se hubiera detenido.
Si decides ir, no te preocupes por el tema del aparcamiento. Hay montones de lugares donde puedes dejar el auto, incluso un par de parkings al aire libre que están a solo 5 minutos a pie del centro. La caminata hasta las cuevas no es complicada, y es perfecta para ir con los peques o los abuelos. Tómate tu tiempo y disfruta del paisaje mientras vas subiendo, porque las vistas son increíbles.
Así que, si me preguntas cuál es la característica más distintiva de la calle donde se encuentran las Cuevas de la Sombra, sin duda diría que es la forma en que el pueblo se ha construido dentro de la roca. Pasar por debajo de esas impresionantes formaciones es algo que no se vive en muchos lugares. Es como estar en una galería de arte donde la naturaleza y la gente conviven en armonía. Al final del día, es un rincón que te invita a dejar volar la imaginación y a sumergirte en su magia. ¡No te lo pierdas!
Las casas en Cuevas de la Sombra están construidas en la roca
¡Les cuento que las Cuevas de la Sombra son espectaculares! En varias ocasiones me habían hablado maravillas de Setenil de las Bodegas y, por fin, me animé a visitarlo con la familia. La verdad es que no decepcionó. Este pueblo está literalmente incrustado en las rocas, ofreciendo un paseo increíble entre formaciones rocosas que parecen sacadas de un cuento. El ambiente fresco y sombreado hizo que nuestra caminata fuera súper relajante, y el paisaje, lleno de verde, es una delicia para los sentidos.
A pesar de que es un destino muy turístico, el lugar tiene su encanto. Eso sí, prepárense para un buen número de visitantes, especialmente en temporada alta, lo que a veces hace que no se disfrute al completo. Pero creo que vale la pena al menos una o dos visitas. La gente es muy amable y siempre tienen una sonrisa lista para compartir. No hay nada como charlar un rato con los locales y conocer un poco más de la historia detrás de la Calle de las Cuevas, que está declarada Conjunto Histórico. Es un lugar pintoresco que esconde muchas historias entre sus rocas.
Hablando de la arquitectura, las casas en las Cuevas de la Sombra tienen una peculiaridad única. Están construidas sobresaliendo de una roca descomunal, lo cual es realmente curioso. Es como si la montaña abrazara las viviendas, y al caminar por debajo, te sientes como si estuvieras en un túnel natural. La lógica detrás de esto es fascinante, ya que la mayoría de estas construcciones son antiguas bodegas que aprovechan el efecto cueva para mantener la temperatura ideal para el vino. Entonces, sí, ¡las casas están efectivamente construidas en la roca! Así que no se lo piensen mucho, este lugar es perfecto para una escapada y es una experiencia que les aseguro no van a olvidar.
Qué tipo de fotografías se pueden tomar en las Cuevas de la Sombra
Y, la verdad, si alguna vez quieres vivir un gran espectáculo natural y haber hecho algo increíble con el entorno, las Cuevas de la Sombra son el lugar ideal. ¡Es impresionante ver cómo lo que antes eran viviendas humildes se ha transformado en un destino turístico lucrativo! Pasamos una tarde allí tomando café, y fue simplemente espectacular. Las vistas son maravillosas y la atmósfera es muy agradable, lo que hace que este lugar se lleve un par de estrellas más en nuestra listita de favoritos. ¡Eso sí, no se olviden de tomar sus cámaras, porque hay un montón de rincones que quitan el aliento!
El lugar es encantador, está todo limpio y bien cuidado, perfecto para pasar un rato agradable. Aunque, ojo, si decides ir un fin de semana, asegúrate de planificar bien tu ruta, porque los accesos pueden ser un poquito complicados al estar entre montañas. Pero créeme, una vez que llegas, se te olvida todo el tiempo que te has pasado en el coche. Las calles son una maravilla; caminar por ellas es como estar en una escena de película. ¡Y la gente con la que coincidimos ahí fue superamable!
También me gustó que no tuvimos que esperar. El tiempo de espera fue cero, lo cual es un plus cuando estás en modo relax. Una recomendación: cuidado con el GPS, que a veces te puede llevar por caminos muy, muy estrechos. Pero, en general, este pueblo especial y sus calles bajo las rocas son claves para disfrutar de una buena cerveza o un almuerzo fresco en un día soleado. Aunque sí, prepárate para esas cuestas que ponen a prueba tu actividad física .
Y, ya que hablamos de fotos, ¡hay tanto que capturar! Desde las rocas gigantes que parecen hacer de cielo hasta las encantadoras calles que están llenas de personalidad. Puedes tomarte fotos con la arquitectura única y esos detalles que destacan en sus fachadas. Y no olvides explorar las terrazas, que tienen vistas de ensueño; así que lleva tu mejor sonrisa y disfruta del momento. Cada rincón en las Cuevas de la Sombra es una oportunidad perfecta para el Instagram. ¡No te arrepentirás!
Setenil de las Bodegas tiene relevancia histórica
Y hablando de las Cuevas de la Sombra, ¡qué lugar tan impresionante para visitar! Es uno de esos sitios diferentes que no encuentras en cualquier rincón, de verdad. Es un lugar con un encanto especial que se siente en el ambiente. Te encuentras rodeado de casas cueva que parecen sacadas de un cuento. Y si te gusta la fotografía, prepárate, porque aquí hay algunas de las estampas más bonitas y curiosas de Setenil. ¡No hay excusa para no sacar unas cuantas selfies!
Recuerda llevar un calzado cómodo, porque una vez que empieces a callejear por sus calles, no querrás parar. La Calle de las Cuevas del Sol y la de la Sombra son imprescindibles en tu recorrido. Aunque el paseo es corto, está lleno de vida con bares y tiendas donde te invitan a degustar tapas riquísimas. ¡Y ni te digo del ambiente que hay! Te sentirás inmerso en la vida del pueblo. Si decides buscar un lugar para descansar, la parte del camping también es una opción que puedes considerar.
Este rincón es perfectamente accesible, solo los residentes tienen acceso vehicular, así que te tocará disfrutar caminando. ¡Qué mejor manera de empaparte de la cultura local! Los bares y restaurantes son ideales para relajarte y disfrutar del paisaje increíble que te rodea. Este lugar está muy bien cuidado por los habitantes, y se nota que lo aprecian. A veces es bueno desconectar y simplemente sentarse, mirar a tu alrededor y disfrutar del momento.
Y si te preguntas si Setenil de las Bodegas tiene relevancia histórica, la respuesta es un rotundo sí. Este pueblito no solo destaca por su peculiar arquitectura de casas incrustadas en la roca, sino que también tiene un trasfondo histórico fascinante. Ha sido un importante asentamiento desde tiempos antiguos, y su forma de vida ha estado muy influenciada por el entorno natural. Sin duda, vale la pena explorar no solo sus calles, sino también aprender sobre su historia mientras disfrutas de lo que ofrece.








