Castillo de Setenil de las Bodegas

Castillo de Setenil de las Bodegas

El Castillo de Setenil de las Bodegas es una joya arquitectónica que se alza en la parte más alta de este pintoresco pueblo gaditano. Este antiguo alcázar, conquistado a los árabes en 1484, tiene una Torre del Homenaje que te deja sin aliento con sus vistas panorámicas y su historia fascinante. Lo mejor es que está en el casco urbano, justo al lado de la Iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación, así que es fácil de encontrar, pasando por la antigua Casa Consistorial, ahora oficina de turismo.

Su encanto radica no solo en su historia, sino también en la arquitectura única que presenta. Con una parte de las murallas aún en pie y un aljibe rectangular, este lugar te transporta al pasado andalusí mientras paseas por sus senderos. Además, si te gusta el vino, ¡prepárate! Te regalan 10€ en tu primera compra al hacer un pedido mínimo de 100€, ¡así que ya tienes otra excusa para visitar Setenil!

Castillo de Setenil de las Bodegas

Castillo
4,4
1.378Reseñas
Fotos
C. Villa, 32, 11692 Setenil de las Bodegas, Cádiz
675 65 17 05

Horarios Castillo de Setenil de las Bodegas

DíaHora
lunes11:00–18:00
martes11:00–18:00
miércoles11:00–18:00
jueves11:00–18:00
viernes11:00–18:00
sábado11:00–18:00
domingo11:00–18:00

El horario podría cambiar.

Mapa Ubicación Castillo de Setenil de las Bodegas

Dónde se encuentra el Castillo de Setenil de las Bodegas

¡Hey, amigos! Hoy les quiero hablar de un lugar increíble que, si aún no han visitado, ¡merece mucho la pena! Se trata del Castillo de Setenil de las Bodegas, una joyita de la historia que se encuentra en C. Villa, 32, 11692 Setenil de las Bodegas, Cádiz. Este castillo está plataferido sobre un espolón rocoso a 640 metros de altitud, con un paisaje impresionante gracias al profundo tajo creado por el río Trejo (también conocido como Guadalporcún) que rodea casi toda la villa. La verdad es que la vista desde allí es para quedarse sin aliento.

¿Sabías que este lugar fue considerado casi inexpugnable en su época? Cuando estaba en la frontera entre los reinos de Castilla y Nazarí, fue objetivo de muchas batallas. El rey Juan II de Castilla intentó conquistarla nada menos que siete veces entre 1402 y no pudo. ¡Imagina la frustración! Después, el infante Fernando "el de Antequera" también lo intentó en 1410 y, sorpresa, tampoco logró tomarla. Pero la historia dio un giro con la llegada de la artillería, que marcaría el final de su fama.

En 1484, los Reyes Católicos decidieron que ya era hora de ponerle fin a esta historia. Enviaron a Rodrigo Ponce de León con un potente tren de artillería para sitiar la villa. La guarnición nazarí, con solo 200 soldados, decidió resistir. Pero después de unos días de bombardeo, el castillo quedó prácticamente destruido y la moral de los defensores estaba por los suelos, así que el alcaide decidió rendirse. Un drama épico, ¿verdad?

Aunque hoy en día lo que queda del castillo son solo algunos restos de muralla y esa imponente torre del homenaje, la historia que alberga es fascinante. Es como si la sombra de esta poderosa fortificación aún viva en nuestra imaginación. Si quieres seguir explorando más historias de fortalezas en Andalucía, no dudes en chequear el Instagram de @castlesofandalucia.

Así que ya saben, si piensan visitarlo, lo encontrarán en C. Villa, 32, en ese acogedor pueblito de Setenil de las Bodegas. Y lo mejor de todo, ¡no necesitan reservar! Ideal para un día de exploración sin complicaciones.

Qué año fue conquistado el castillo a los árabes

La visita al Castillo de Setenil de las Bodegas es una experiencia que no te puedes perder. El paseo hacia los restos del castillo es una auténtica delicia, ¡sobre todo porque la única torre del Homenaje te está esperando en lo más alto del pueblo! Desde allí, las vistas de la Villa son simplemente impresionantes. Si miras hacia abajo, podrás ver el antiguo aljibe, que es un vestigio fascinante de la historia del lugar. La mezcla de las murallas y el paisaje te dejará con ganas de hacer muchas fotos. Si decides visitarlo, no te preocupes por la espera; ¡entrar al castillo generalmente no toma nada de tiempo!

Sin embargo, si te toca uno de esos días en que el castillo está cerrado, no te desanimes. Hay mucho más que ver. El pueblo en sí es un verdadero encanto, con esas clásicas casas blancas del sur de España. Recuerda tener paciencia para aparcar, pues puede ser un poco complicado, pero merece la pena. Te sugiero que aparques lo más arriba posible y empieces el recorrido por la calle Reyes Católicos; desde ahí podrás ir bajando y disfrutando de todos los rincones pintorescos.

Y hablando de rincones, si te gusta la buena comida, Setenil tiene una gran variedad de bares y restaurantes donde comer algo delicioso. Además, si tienes la suerte de visitar el pueblo a finales de octubre, no te pierdas la fiesta de moros y cristianos; es todo un acontecimiento que añade un toque mágico a tu visita. Eso sí, ¡prepárate para las cuestas! Algunas son un poco duras, así que si viajas con alguien en silla de ruedas, podría ser complicado moverse por el pueblo.

En cuanto al castillo, sé que hay mucha curiosidad sobre su historia. Fue conquistado a los árabes en 1484, así que hay toda una historia detrás de sus muros. En resumen, Setenil es un destino espectacular que combina vistas increíbles, historia y gastronomía deliciosa. ¡No dudes en ponértelo en tu lista de lugares para visitar!

Qué es la Torre del Homenaje y por qué es notable

Y ahí estamos, paseando por Setenil de las Bodegas, que, por cierto, no es solo un nombre bonito, ¡es uno de los pueblos más bonitos de España! Imagínate eso, con sus casas que parecen estar literalmente construidas bajo las rocas. Es como si el pueblo hubiera decidido abrazar la montaña, y a cada paso que das, sientes que estás en un lugar curioso y encantador. La verdad, yo creo que no deberían dejar entrar los coches al centro, porque si no, pierde mucho del toque mágico que tiene. Nosotros dejamos el coche a la entrada y, honestamente, fue la mejor decisión.

El castillo, o más bien el torreón, es lo que queda de esa antigua fortaleza que vigila el pueblo. Solo hay unos pocos metros de murallas, pero subir al torreón por solo 2 € es un planazo. Las escaleras son estrechas y empinadas, perfectas para sentirte un poco aventurero o, al menos, recordar que hay que cuidarse un poco la forma física. Desde arriba, las vistas son impresionantes, ¡lo juro! También puedes bajar al aljibe musulmán y echar un vistazo a la figura de piedra en la Casa de la Damita. Aunque si te soy sincero, en días festivos puede estar algo masificado, como nos pasó en noviembre. ¡Vaya lío con el tráfico y los bares a reventar! Tuvimos que ir a buscar un lugar más tranquilo para comer.

Y aunque en la plaza principal y las calles más típicas hay un montón de gente, hay otros rincones preciosos donde puedes encontrar un poco de paz y disfrutar del paisaje. No te preocupes si te toca subir alguna cuestecita, el paseo vale la pena. Una guía nos llevó por toda la ruta de Setenil y fue espectacular, le pongo un 10. Sin duda, repetiré para perderme un poco más por esas calles pintorescas.

Ahora, ¿qué hay de la Torre del Homenaje? Bueno, es parte del torreón que te mencionaba antes, y es notable porque servía para vigilar los alrededores y defenderse de posibles atacantes. Aunque no queda mucho del castillo original, esa torre sigue en pie como un recordatorio de las épocas antiguas y de todo lo que fue este lugar. Así que, si te animas a visitarlo, podrás disfrutar no solo de la historia, sino también de unas vistas que te dejarán sin aliento.

Cuáles son las vistas que se pueden disfrutar desde la Torre del Homenaje

Y hablando de Setenil de las Bodegas, no puedes dejar de visitar su castillo. La verdad es que el lugar tiene un no sé qué que te atrapa. Este castillo, que está en lo alto del pueblo, tiene una entrada muy económica, solo 2€, lo que es un chollo. La Torre del Homenaje, al ser lo más emblemático, te regala unas vistas que son realmente impresionantes. Desde ahí arriba, puedes ver todo el pueblo con esas casas-cueva tan pintorescas, y, por supuesto, la montaña que las abraza. Es impresionante.

Si decides hacer una parada en el castillo, no te olvides de pasar por el mirador. La sensación es única, y por un momento te sientes como protagonista de una historia medieval. El lugar está bastante bien cuidado y las chicas que están allí para explicarte todo son súper amables; te reciben con una energía que hace que la visita sea aún más grata. Además, hay un aljibe en los bajos que le da un toque de misterio al sitio.

Te cuento que el ambiente en Setenil es muy agradable, ideal para evadirse de la rutina, ya que el pueblo tiene un aire tranquilizador, a pesar de que en días festivos puede haber bastante gente. Si te gusta la gastronomía, hay un montón de bodeguitas con terrazas perfectas para tomar algo y disfrutar de esa belleza natural. A mí me pareció que todo lo que probamos estaba de lujo y también a buen precio, así que, si te acercas, prepara el estómago.

En resumen, si buscas un lugar diferente y mágico, Setenil de las Bodegas es una joya que no te puedes perder. Tanto las vistas desde el castillo como el encanto del pueblo te dejarán con ganas de regresar. ¿Te imaginas disfrutando de esas vistas espectaculares mientras sientes el aire fresco de la montaña? Al final, este lugar tiene ese tipo de encanto que se queda grabado en el corazón. ¡Anímate a visitarlo, seguro que no te arrepentirás!

Qué otros puntos de interés se encuentran cerca del castillo

Y, ¡vamos a hablar del Castillo de Setenil de las Bodegas! Este lugar es una joya que, honestamente, no te puedes perder. Imagina un pueblo pequeño y tranquilo donde las casas parecen surgir de las mismas rocas de la montaña. Es impresionante ver cómo han logrado integrar la arquitectura con la naturaleza. La vista desde el castillo es simplemente inasible. No solo te da un panorama guapo, sino que el propio castillo, construido con unos aires medievales, es todo un espectáculo. Y aunque está en una altura considerable, no se siente como si dominara al pueblo; más bien, se complementan a la perfección.

Si decides visitarlo, un consejo para evitar problemas es dejar el coche en el parking. Así puedes caminar y disfrutar del ambiente encantador del pueblo sin preocupaciones. La comida en los bares es riquísima, así que planifica quedarte a comer en alguna terraza. Además, el pueblo se puede ver en un día, hace que sea la visita ideal para un fin de semana con familia o amigos.

Dentro del castillo, la iglesia es otro de esos puntos que llama la atención, ¡es de tamaño considerable! Y no olvides pasarte por el museo que está cerca; tiene algunas antigüedades bastante interesantes. Algunos han comentado que puede que una tele no sobraría, pero eso tal vez rompería la paz absoluta que hay en el lugar. Así que si buscas desconectar, este es el sitio.

Ahora bien, si te preguntas qué otros puntos de interés hay cerca del castillo, hay varias opciones. Puedes visitar el aljibe, la torre del castillo y la casa de la hermandad, ¡todo incluido en la entrada de solo 1 euro! Definitivamente, una visita obligada que además no te vacía los bolsillos. En resumen, este pueblo es un lugar precioso que seguro te dejará con ganas de volver.

Cuál es la historia detrás del antiguo alcázar de Setenil

¡Y no puedo dejar de hablar del Castillo de Setenil de las Bodegas! Es un lugar que merece tu atención, especialmente si eres un amante de la historia y las vistas espectaculares. Si decidís dar un paseo por el pueblo, la antigua fortaleza nazarí que queda del castillo te va a dejar con la boca abierta. Estar ahí mismo, rodeado de esas ruinas, es como un viaje al pasado. Además, desde el mirador se pueden disfrutar de unas vistas que quitan el hipo. ¡Creeme, no vas a querer perdértelo!

Y si decides visitarlo un día laborable, no te preocupes por la espera, ¡es casi inexistente! Además, la entrada es súper económica y te da acceso no solo a la torre, que aunque a veces está cerrada, es lo único bien conservado, sino también a esos rinconcitos como el algibe musulmán y la famosa damita calcolítica. Es increíble tener la oportunidad de ver vestigios del pasado prehistórico del pueblo. Así que, si estás cerca, ves a hacerte un tour por estos encantos sin dudarlo.

El pueblo en sí es un encanto total, ideal para pasear y disfrutar de alguna buena comida. Te aseguro que incluso si lo visitas un fin de semana, siempre hay algo nuevo por descubrir, y el ambiente es aún más mágico. La verdad es que no importa cuándo vayas, cada visita a Setenil es especial, con ese aire de pueblo que te envuelve.

Ahora, hablemos un poco de la historia detrás de este antiguo alcázar de Setenil. Fue construido como una fortaleza para defender el territorio en tiempos de los nazaríes, así que lleva consigo una larga carga de historias. Aunque hoy en día solo quedan sus ruinas, sigue siendo testigo del legado de un pueblo que ha resistido la prueba del tiempo. ¡Es un sitio que no solo se ve precioso, sino que también tiene una rica historia que te va a atrapar!

Fotografías Castillo de Setenil de las Bodegas

Artículos relacionados