
La Ruta del Agua de Guillena es un recorrido impresionante que empieza en el Monte Carambolo de Camas y termina en los Lagos del Serrano. Con unos 14 km de sendero restringido perfectos para hacer a pie, a caballo o en bicicleta, podrás disfrutar de un itinerario rodeado de bosques mediterráneos, embalses y miradores. La primera parte sigue el antiguo trazado del ferrocarril de las minas de Cala, llevándote a ras de agua y creando un ambiente único. Así que, si estás buscando una aventura cerca de Sevilla, este es tu lugar.
A solo 20 km del centro de Sevilla, la Ruta del Agua es ideal para cualquier persona que quiera conectar con la naturaleza sin alejarse demasiado. En el recorrido, no solo disfrutarás del paisaje, sino también de la biodiversidad que lo habita, olvidando que estás tan cerca de la ciudad. Hay merenderos como el del Refugio "Cantalobos" y la "Casa de los Cazurros", perfectos para hacer una pausa y recargar energías. No olvides descargar el track GPS para no perderte nada, ¡cada rincón merece ser explorado!
Ruta del Agua de Guillena
Horarios Ruta del Agua de Guillena
| Día | Hora |
|---|---|
| lunes | Abierto 24 horas |
| martes | Abierto 24 horas |
| miércoles | Abierto 24 horas |
| jueves | Abierto 24 horas |
| viernes | Abierto 24 horas |
| sábado | Abierto 24 horas |
| domingo | Abierto 24 horas |
El horario podría cambiar.
Mapa Ubicación Ruta del Agua de Guillena
Qué es la Ruta del Agua de Guillena
¡Hey, amigos! Si están buscando una escapada cerca de Sevilla, la Ruta del Agua de Guillena es su destino ideal. Esta ruta ciclista es perfecta para todos los niveles, así que no importa si eres un experto o un principiante, seguro que la vas a disfrutar. Puedes recorrerla en sentido a las agujas del reloj o viceversa, eligiendo el camino que más te guste. Yo la suelo hacer a menudo, ¡y es que el paisaje es espectacular! Con tanta vegetación y vistas al agua, realmente es un sitio para relajarse y desconectar. Para que se hagan una idea, el recorrido es de ida y vuelta y suele tomarte entre 3 a 4 horas, así que prepárense para una buena caminata.
Además, esta zona ofrece muchas actividades recomendadas. Ciclismo, paseos con los perros y caminatas son solo algunas de las cosas que puedes hacer aquí. Y no se preocupen por el aparcamiento, porque hay muchas plazas libres. Eso sí, les aconsejo que lleguen desde la calle Cruz de la Mujer y sigan hasta el final; es mucho más fácil encontrar el camino y las condiciones son mucho mejores. ¡Olvídense de Google por un momento!
Para aquellos que son amantes de la fauna, el embalse es un paraíso para la observación de aves. He visto de todo, desde gaviotas y garzas hasta algunas cabras que se pasean por la zona. Es genial para que los peques se acerquen a las cabras y tengan un contacto directo con la naturaleza. Además, hay un pequeño llano al principio donde pueden dejar el coche y seguir explorando. ¡Algunos de los bancos que hay en el camino son ideales para descansar un rato al solecito!
Así que, resumiendo, ¿qué es la Ruta del Agua de Guillena? Es una experiencia increíble de senderismo y ciclismo en un entorno natural cercano a Sevilla, donde puedes disfrutar de una buena caminata, observar aves y pasar un rato divertido con la familia y los amigos. Sin duda, un rincón de paz y mucha naturaleza a solo 30 minutos en coche de Sevilla. ¡No se lo pierdan!
Cuál es el punto de inicio y fin de la ruta
Y bueno, si estás pensando en aventurarte por la Ruta del Agua de Guillena, déjame decirte que es una experiencia que no te vas a querer perder. La tranquilidad es increíble y los paisajes son simplemente espectaculares. A pesar de que el camino para llegar tiene bastantes baches, la verdad es que una vez allí, te olvidas de todo eso. Después de caminar un rato, lo único que te va a importar son las vistas y, ya te digo, estoy segura de que volverás a repetir.
Una vez que termines la ruta, ¡no te olvides de darte un homenaje! Puedes pasarte por la Ruta del Agua de carnes a la brasa, donde te aseguro que cada bocado vale la pena. Y para rematar, tienes que probar un dulce de la Alacena del Tinao. Las cuñas son las mejores, de verdad, no puedes irte sin probarlas.
En cuanto a la dificultad, te cuento que es bastante fácil, perfecta para disfrutar de un día de senderismo, correr o incluso llevar a tu perro. Mi perra disfrutó tanto, si no más, que yo mientras paseábamos. Además, hay bastantes plazas de aparcamiento gratuitas, así que no tendrás problemas en dejar el coche. Aunque eso sí, ten cuidado con el acceso a la carretera, que está llena de socavones y puede ser un poco complicada para llegar en coche.
Si eres más de dos ruedas, yo creo que la ruta en bicicleta es la mejor opción. Es un recorrido sin tráfico de coches y las vistas son una delicia. Puedes hacerlo en unas 2-3 horas ida y vuelta, dependiendo del ritmo que lleves. Y cuando llegues al bar-restaurante La Cantina al final de la ida, te va a encantan las vistas al embalse. Perfecto para descansar un rato y reponer energías antes de la vuelta.
Para que lo tengas claro, el punto de inicio y fin de la ruta es en C. Ebanistería, 1, 41210 Guillena, Sevilla. Así que no dudes en atarte bien las botas y lanzarte a la aventura; ¡te va a encantar!
Cuántos kilómetros tiene el recorrido
Y si buscas un plan diferente para el fin de semana, la Ruta del Agua de Guillena es un acierto seguro. Imagínate pedaleando en bicicleta de montaña en una de las mejores rutas que puedes encontrar cerca de Sevilla. Las vistas espectaculares y el paisaje impresionante te dejan sin aliento. Y lo mejor de todo, el camino está súper limpio y cuidado, lo que hace que la experiencia sea aún más placentera. Te prometo que es una de esas rutas que difícilmente se superan.
Hemos probado el sendero por primera vez y, ¡vaya maravilla! La ruta completa tiene unos 28 kilómetros —14 kilómetros de ida y otros 14 de vuelta—. Perfecto si buscas una escapadita que te haga moverte un poco. Nosotras apenas llegamos a unos merenderos que hay pasando los 5 kilómetros y nos sentamos a almorzar unos bocatas. Te aviso: si llegas más tarde de las 12 de la mañana, prepárate para un poco de calor, ¡así que lleva agua! Sin embargo, lo bueno es que puedes disfrutar la ruta ya sea caminando, en bici, o incluso con los niños. Es un plan muy versátil.
Si decides lanzarte con la bici, eh, no te olvides de prestar atención a las señalizaciones. Hay un camino que dice acceso restringido, ¡así que no te lo saltes! Y al final de ese trayecto, encontrarás una cantina con raciones abundantes. Eso sí, ojo con los precios, que pueden ser un poco altos, así que mejor reserva si vas un fin de semana.
Te lo digo de corazón, esta ruta merece la pena. Por un lado, es apta para principiantes y podrás disfrutar de un entorno natural impresionante. La cuesta de la culebra te hará poner las piernas a prueba, ¡te lo aseguro! En 3-4 horas, puedes disfrutar de un recorrido que es ida y vuelta y que realmente vale cada paso. No dejes pasar la oportunidad de conocer un rincón que parece sacado de un cuento. ¡Te va a encantar!
Qué tipos de actividades se pueden realizar en la Ruta del Agua
Así que, si estás buscando un lugar donde desconectar y disfrutar de la naturaleza, la Ruta del Agua de Guillena es la opción perfecta. ¿Te imaginas dando un paseo en bici o simplemente caminando por este entorno idílico? La dificultad es fácil, lo cual es ideal si vas con los peques. De hecho, el otro día fuimos con los niños y nos lo pasamos genial; nos la pasamos explorando y disfrutando del aire fresco. ¡Las vistas al lago son simplemente espectaculares!
La ruta es bonita y se puede hacer tanto a pie como en mtb. También la gente suele ir a caballo, así que puedes elegir la forma que más te guste. Aunque, ojo, si te atreves a bajar al pantano, asegúrate de tener un poco de cuidado, porque hay terrenos privados por ahí. Y, si el clima acompaña y no acabamos con las lluvias, el recorrido se hace en un par de horas, ideal para una escapada de fin de semana.
Uno de los puntos que destaca de esta ruta es el aparcamiento gratuito. Siempre hay muchas plazas libres, lo que significa que no tienes que preocuparte por buscar sitio. Pero, lo que es recomendable es no hacerla en las épocas de calor extremo; el agua que hay es del embalse y puede quedar un poco alejada de la ruta pública, así que mejor planificar bien la visita. ¿Y que decir de las actividades? Puedes hacer senderismo, running, trail o dar una vuelta en bici, así que no hay excusas para no disfrutar de un día al aire libre. Eso sí, si te topas con algún bicho, como las abejas que nos atacaron en una de nuestras salidas, ¡mejor dar la vuelta y reírse de la anécdota!
Qué tipo de paisaje se puede disfrutar a lo largo de la ruta
Y ya que estamos hablando de la Ruta del Agua de Guillena, déjame contarte que es un lugar ***perfecto para desconectar*** y disfrutar del aire libre. La ruta es bastante popular, especialmente para aquellos que quieren hacer un poco de ejercicio en bici o a pie. Por cierto, si decides lanzarte a la aventura, te recomendaría empezar desde el aparcamiento de la ruta, porque desde el pueblo es un poco complicado y hay coches y motos que pasan sin ningún miramiento. Así que, ***mejor iniciar la ruta con calma*** desde el lugar indicado.
Algo a tener en cuenta es que en el camino, hasta los 6,2 km, no tendrás buenas vistas del embalse. Pero, ¡hey! No te desanimes, porque luego de esa distancia las panorámicas son realmente espectaculares, especialmente desde el mirador de la Solana Recio. ¡No te olvides de sacar unas cuantas fotos! Además, si llevas a los peques, están asegurados de que se lo pasen genial, corriendo y explorando el entorno.
En cuanto a la fase de hidratación, es útil recordar que no hay fuentes a lo largo del recorrido, así que asegúrate de llevar agua. El punto de información suele estar cerrado, así que mejor ve preparado. Sin embargo, una vez que regreses de tu caminata o paseo en bicicleta, puedes relajarte en la cantina del lugar y disfrutar de una rica comida.
La experiencia es simplemente maravillosa, con paisajes verdes que te acompañan durante todo el trayecto y el suave murmullo del agua de fondo. En resumen, la Ruta del Agua te da esa oportunidad de conectar con la naturaleza mientras haces senderismo, andas en bici, o te das un paseo. Así que, si buscas un sitio fácil y divertido para activarte un poco, este es tu lugar. ¡No te lo pierdas!
En el camino, disfrutarás de valles verdes, senderos tranquilos y el constante roce del agua, lo que crea un ambiente totalmente relajante. Hay muchos miradores donde detenerte y contemplar las vistas, así que abre bien los ojos y prepara la cámara para capturar lo realmente precioso del paisaje que te rodea. ¡Es una ruta que no olvidarán!
Cuál es la importancia del antiguo trazado del ferrocarril de las minas de Cala en la ruta
Y si hablamos de la Ruta del Agua de Guillena, es que no podemos dejar de mencionar la variedad de paisajes que te va a regalar. Desde el mismo punto de partida, en C. Ebanistería, 1, 41210 Guillena, te metes de lleno en una zona de senderismo que te quita el aliento. ¡De verdad! Los senderos son ideales para pasear tranquilamente o para darte un verdadero desafío si eres de los que les gusta correr. La mezcla de naturaleza, tranquilidad y buena compañía es simplemente perfecta. Además, te vas a encontrar con esos rinconcitos escondidos donde simplemente te apetece parar, respirar hondo y disfrutar del momento.
No te olvides de llevar agua y una buena merienda, porque con tanta belleza alrededor, seguramente querrás quedarte un buen rato. La ruta es perfecta para ir con amigos o en familia. Imagínate charlando y riendo, mientras te rodeas de un paisaje que parece sacado de una película. Y si tienes suerte, quizás te topes con algún que otro animalillo del campo. ¡Es todo un espectáculo!
Ahora, hablando un poco más de historia, la importancia del antiguo trazado del ferrocarril de las minas de Cala es fascinante. Este camino no solo conecta diferentes puntos de la ruta, sino que también te cuenta la historia de la minería de la zona. Al caminar por allí, realmente te sientes parte de algo más grande y del pasado de Guillena. Ese antiguo ferrocarril, que en su día transportaba minerales, hoy nos lleva a nosotros a disfrutar de un espacio natural increíble. Así que, la próxima vez que estés en la ruta, piensa en todo lo que esos rieles han visto y cómo ahora nos permiten disfrutar de una experiencia tan diferente y especial. ¡No hay nada como caminar sobre la historia!








